El avance de la tecnología ha hecho que Internet tenga un alcance enorme en la vida de las personas. Dicho avance ha sido acelerado por la pandemia del COVID haciendo que gran parte de la población, principalmente en las ciudades cuenten con acceso a Internet, ya sea desde su teléfono celular o desde redes WiFi en sus hogares.
También las formas de descubrimiento, compra y consumo han cambiado. Ahora cuando alguien necesita un producto o servicio ¿dónde busca primero? En Internet. Cuando alguien tiene una urgencia, ¿dónde busca primero? En Internet. Esta red se ha convertido en un canal directo hacia tu potencial cliente. Entonces pregúntate ¿Estás en Internet?
Uno de los componentes qué menos se utiliza por los negocios, pero que es muy importante, es un sitio o página web. Digo que es menos utilizado debido a que muchos piensan que con tener una página de Facebook es suficiente. Las redes sociales, el diseño de páginas web y el marketing por correo electrónico son las columnas principales que toda empresa debe tener para explotar verdaderamente el Marketing digital.
En este artículo nos centraremos en la segunda columna y te vamos a explicar un poco acerca de sus beneficios, cómo interactúan con las redes sociales y finalmente conoceremos qué compone un servicio de construcción web.
Este contenido aplica si deseas el diseño de páginas web para empresas, negocios, restaurantes, hoteles, agencias de viaje, arquitectos, médicos, contadores, abogados, veterinarios y un largo etcétera.
Beneficios de la creación de un sitio y páginas web
Tu web es una herramienta de Marketing.
Imagina a tu web como una sucursal de atención al cliente que está abierto las 24 horas del día todos los días, incluido feriados. En tu web podrás desplegar toda tu artillería de marketing a fin de poder convencer al visitante que tú eres la elección perfecta y se contacte contigo para cerrar la venta.
Asimismo, estos son otros beneficios importantes:
- Representa tu marca: Seguramente cuentas con logo y colores corporativos. Tu web debe reflejar dichos colores y es el embajador de tu marca. A diferencia de Facebook donde el logo y color predominante obviamente son los de Facebook.
- Genera mayor confianza hacia el cliente: Lo que los clientes buscan de una marca es confianza, y un sitio web es una poderosa herramienta en este sentido, ya que para tener una web no es tan fácil como tener una página de Facebook y esto es considerado positivo por los clientes.
- Tu eres el administrador: Como administrador, tu puedes utilizar y cambiar tanto los textos como las imágenes que componen tu sitio web, de manera que al igual que si tuvieras una tienda tu puedes organizarlo como mejor veas conveniente. A diferencia de Facebook que solo tienes que adecuarte a sus cambios y a sus políticas.
- Te encontrarán en Google: Todos sabemos que el buscador predominante es Google, pues bien, Google escaneará el contenido de tu web y cuando alguien busque tu marca o servicios los podrán encontrar.
- Es el destino de tus campañas en Facebook: Cuando promociones algún producto o servicio en Facebook no es posible incluir mucha información. Por lo tanto es recomendable que lleves a tu público a tu web donde mostrarás con lujo de detalle toda la información que consideres necesaria.
¿Cómo interactúa un sitio y páginas web con las redes sociales?
Como dijimos al principio, son tres las columnas principales del marketing por Internet que son las páginas web, las redes sociales y el marketing por correo electrónico. Estas deben trabajar en conjunción y no son excluyentes. Es importante conocer lo siguiente:
- Las redes sociales tienen la función de llamar la atención de los potenciales clientes. Por lo general no se puede colocar mucha información en las publicaciones, puedes fijarte en Twiter.
- Una vez se hace clic en el anuncio o post de la red social, hay que llevar al público donde pueda saciar toda su sed de información, de manera que no se quede con ninguna duda.
- Es entonces donde entra tu sitio web en acción. La publicación dirige a tu web donde se encuentra toda la información del producto o servicio además de ofertas y otros elementos que te ayudarán a convencer a tu visitante. También tiene un formulario de contacto para que los visitantes dejen sus datos y puedan contactarte posteriormente.
Un sitio web es como tu tienda u oficina en Internet
Componentes y elementos principales de un sitio y páginas web
De manera general, se puede indicar que está integrado por tres componentes:
- Nombre de dominio: Es el nombre con el que te buscarán en Google y debe ser fácil de recordar. Por ejemplo el nombre de dominio de esta web es “ciberbitacora.com”. La mayoría de los servicios de construcción de sitio web ya incluye un nombre de dominio en sus planes.
- Alojamiento web: Tu web debe estar disponible a toda hora, entonces debe estar en una computadora (servidor) que esté encendida en todo momento y que tenga espacio (disco duro) para colocar los archivos que conforman tu sitio web.
- Archivos que conforman el diseño de la página web: Son archivos informáticos que se crearon en el desarrollo de la web. Estos son entregados por el desarrollador o en otros casos los sube directamente al alojamiento web.
Es importante conocer que algunos de los componentes, como el nombre de dominio y el alojamiento web, al ser proveídos por terceras empresas, debe ser renovado anualmente.
¿Qué características tiene un sitio y páginas web?
Para un mejor aprovechamiento y antes de contratar uno de estos servicios es aconsejable conocer algunas de las características que debe tener una web.
- Espacio del alojamiento web: Es el espacio que se necesita para alojar los archivos, imágenes y vídeos que se muestran en el sitio web. Se mide en Gigabytes (GB) y el tamaño varía de acuerdo a cada necesidad. Una web para un fotógrafo necesitará más espacio (por las imágenes) que la web de un contador por ejemplo. Sin embargo creemos que un espacio de 5 GB es más que suficiente para la gran mayoría de los casos.
- Autoadministrable: Antes, para cambiar una imagen o un texto se debía recurrir al desarrollador del sitio web, lo que generaba una gran dependencia. Actualmente ya es posible que el cliente pueda cambiarlos sin la necesidad de tener conocimientos técnicos.
- Diseño adaptable – responsivo: Responsivo significa que el sitio web se podrá ver correctamente independientemente del tamaño de pantalla donde se visualice, ya sea en un celular, en una Tablet o en una computadora. Las web no responsivas, cuando son vistas en un celular por ejemplo, tienen letras muy pequeñas y el contenido es más grande que la pantalla, perjudicando su correcta visualización.
- Alta en Google: Es muy importante que una vez terminada la web, se dé de alta en Google. Si esto no ocurre, prácticamente la web no existe.
- Soporte y mantenimiento: Ningún sitio web está exento de problemas técnicos que solo pueden ser resueltos por un técnico especializado. Además, el propio sitio web debe ser actualizado periódicamente. Es por eso que contar con soporte y mantenimiento es fundamental.
- Formulario de contacto: Prácticamente todos los sitios web cuentan con un formulario de contacto. Si no es tu caso, pídelo a tu proveedor web.
- Blog (opcional): Un Blog permite redactar artículos en tu web que pueden ayudar a tu público con alguna temática referida a lo que vendes. Por ejemplo si tu web es de una veterinaria, puedes crear artículos sobre “cómo bañar a un cachorro”, “qué comida dar a un loro”, “qué cuidados tener con una tortuga bebé”, entre otros. Así generas fidelidad con tu público.
- Certificado de seguridad (opcional): Su función es la de cifrar la comunicación con la web. Es el “https://” que vemos en algunas webs. Si bien es opcional, es muy recomendable contar con un certificado de seguridad, ya que ayuda a mejorar el posicionamiento en las búsquedas de Google. Es obligatorio para tiendas online. Se puede ver como un candado que está al lado de la dirección web en los navegadores.
Finalmente esperamos que este artículo haya sido de su agrado y que le sirva al momento de elegir un proveedor para la construcción de su sitio web.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario.
POSDATA: Si tienes interés en contar con una web, nosotros te podemos ayudar. Somos una empresa de diseño de páginas web en Bolivia.
Para ver nuestros planes haz clic